Atracciones
Cueva de la Doncella
Dirección: 43.7013317570715, -7.606938001459855 .La Cueva de la Doncella, también conocida como cueva de los encantos es un precioso mirador natural.
Cuando llegamos a la cueva nos encontraremos con un túnel de aproximadamente 15m que tendremos que atravesar para poder disfrutar de una ventana natural con unas estupendas vistas al acantilado entre la Punta del Caballo y la playa de Abrela.
Es un paseo muy recomendable pero hay que estar atentos si se va con niños pequeños puesto que no hay vayas que protejan de posibles caídas si nos acercamos demasiado al borde.
Fuciño do Porco
Dirección: 43.70659638982667, -7.617095668051953 .Su nombre oficial es Punta Socastro pero es conocido como “O Fuciño do Porco”. Este singular nombre, significa hocico de cerdo en castellano, esconde el cabo donde se localiza una ruta impresionante. Transcurre por una pasarela peatonal de madera y ofrece un sorprendente paseo entre acantilados que miran al mar Cantábrico.
Mirador de San Roque
Dirección: 43.663635402757286, -7.579487173068699 .El monte de San Roque es uno de los grandes espacios de ocio de los viveirenses. Situado a 353 metros de altitud, su mirador permite espectaculares vistas del entorno de la ría de Viveiro, incluyendo la hermosa localidad, los puertos de Viveiro y Celeiro (uno de los más importantes del norte de Galicia) y la playa de Covas.
Playa de las Catedrales
Dirección: LU-P-0610, 40, 27794 Ribadeo, Lugo .El nombre real de esta playa es Augas Santas, pero sus característicos arcos de más de 30 metros de altura, que recuerdan a los arbotantes de una catedral, hacen que se haya hecho famosa por su otro nombre: Las Catedrales.
Banco de Loiba
Dirección: 43.7454731253441, -7.751756304491931 .El banco de Loiba tiene fama de ser «el banco más bonito del mundo» o «el mejor banco del mundo». Este banco situado en los acantilados de esta localidad coruñesa regala al visitante unas impresionantes vistas de la inmensidad del océano Atlántico.
Estaca de Bares
Dirección: Faro Estaca De Bares, 15337, La Coruña .Este cabo es el punto más septentrional de España y de la península ibérica, sin tener en cuenta el islote de Estaquín de Sigüelos al norte.
Souto da Retorta
Dirección: LU-161, 10, 27866 Viveiro, Lugo, Spain .El Souto da Retorta, también conocido como eucaliptal de Chavín o Bosque de Gigantes, cerca de la villa de Viveiro, se encuentran algunos de los ejemplares de mayor altura y envergadura del continente, como el famoso “avó” (abuelo), plantado hacia 1880, con más de 67 m de altura y 10,5 m de perímetro. En nuestro paseo por este bosque de gigantes podremos admirar las colosales dimensiones de estos eucaliptos abuelos y jugar a abrazar sus troncos formando una cadena de brazos unidos.
Fábrica de Sargadelos
Dirección: Paraño, s/n, 27891 Cervo, Lugo .Fábrica de la famosa cerámica de Sargadelos cuyo centro de producción puede visitarse de forma gratuita, así como conocer el museo a través de una vista guiada (con cita previa).
Cueva de la Doncella La Cueva de la Doncella, también conocida como cueva de los encantos es un precioso mirador natural.Cuando llegamos a la cueva nos encontraremos con un túnel de aproximadamente 15m que tendremos que atravesar para poder disfrutar de una ventana natural con unas estupendas vistas al acantilado entre la Punta del Caballo y la playa de Abrela.Es un paseo muy recomendable pero hay que estar atentos si se va con niños pequeños puesto que no hay vayas que protejan de posibles caídas si nos acercamos demasiado al borde.Fuciño do Porco Su nombre oficial es Punta Socastro pero es conocido como “O Fuciño do Porco”. Este singular nombre, significa hocico de cerdo en castellano, esconde el cabo donde se localiza una ruta impresionante. Transcurre por una pasarela peatonal de madera y ofrece un sorprendente paseo entre acantilados que miran al mar Cantábrico.Mirador de San Roque El monte de San Roque es uno de los grandes espacios de ocio de los viveirenses. Situado a 353 metros de altitud, su mirador permite espectaculares vistas del entorno de la ría de Viveiro, incluyendo la hermosa localidad, los puertos de Viveiro y Celeiro (uno de los más importantes del norte de Galicia) y la playa de Covas.Playa de las Catedrales El nombre real de esta playa es Augas Santas, pero sus característicos arcos de más de 30 metros de altura, que recuerdan a los arbotantes de una catedral, hacen que se haya hecho famosa por su otro nombre: Las Catedrales.Banco de Loiba El banco de Loiba tiene fama de ser «el banco más bonito del mundo» o «el mejor banco del mundo». Este banco situado en los acantilados de esta localidad coruñesa regala al visitante unas impresionantes vistas de la inmensidad del océano Atlántico.Estaca de Bares Este cabo es el punto más septentrional de España y de la península ibérica, sin tener en cuenta el islote de Estaquín de Sigüelos al norte.Souto da Retorta El Souto da Retorta, también conocido como eucaliptal de Chavín o Bosque de Gigantes, cerca de la villa de Viveiro, se encuentran algunos de los ejemplares de mayor altura y envergadura del continente, como el famoso “avó” (abuelo), plantado hacia 1880, con más de 67 m de altura y 10,5 m de perímetro. En nuestro paseo por este bosque de gigantes podremos admirar las colosales dimensiones de estos eucaliptos abuelos y jugar a abrazar sus troncos formando una cadena de brazos unidos.Fábrica de Sargadelos Fábrica de la famosa cerámica de Sargadelos cuyo centro de producción puede visitarse de forma gratuita, así como conocer el museo a través de una vista guiada (con cita previa).